Pentesting: Caja Blanca, Gris o Negra: ¿Cuál contratar?

Proteger tu empresa de ciberataques ya no es opcional. Pero si estás considerando contratar un servicio de pentesting (prueba de penetración), probablemente te hayas encontrado con términos como "caja blanca", "caja gris" o "caja negra". ¿Cuál elegir? Aquí te lo explicamos de forma simple y concreta, orientado a ayudarte como empresario mexicano a tomar la mejor decisión.

En este artículo comprenderás de manera sencilla los siguientes puntos:

1. Qué es el Pentesting.

2. Tipos de Pentesting.

3. Qué tipo de Pentesting le conviene a tu Empresa.

1. ¿Qué es el pentesting?

El pentesting es una simulación controlada de ciberataque para descubrir vulnerabilidades reales en tus sistemas antes de que lo haga un atacante.

Piensa en él como contratar a un hacker ético para que te muestre por dónde podrían entrar los malos, sin causar daño real.

2. Tipos de Pentesting

2.1. Caja Negra ("Black Box")

  • Qué es: el pentester no tiene ninguna información previa sobre tu empresa, sistemas o infraestructura.
  • Simula: un atacante externo sin conocimiento interno.
  • Ideal para:
    • Empresas que quieren probar su exposición pública real (web, redes, apps).
    • Evaluar la respuesta del equipo de seguridad ante ataques externos.

Útil para: startups, e-commerce, empresas con apps públicas, bancos.

Cotizar en Wha​​tsapp

2.2. Caja Gris ("Gray Box")

  • Qué es: el pentester tiene acceso parcial a información (como credenciales limitadas o descripción del sistema).
  • Simula: un atacante con algún acceso interno (empleado malicioso, proveedor, etc.).
  • Ideal para:
    • Evaluar qué tan lejos podría llegar alguien con acceso interno limitado.
    • Revisar configuraciones incorrectas o errores comunes de privilegios.

Útil para: empresas medianas con sistemas internos, hospitales, despachos, fintechs.

Cotizar en Wha​​tsapp

2.3. Caja Blanca ("White Box")

  • Qué es: el pentester tiene acceso total a la documentación, arquitectura, código y credenciales.
  • Simula: un análisis interno exhaustivo, como el que harías tú mismo.
  • Ideal para:
    • Auditorías de seguridad profundas y técnicas.
    • Validar la seguridad desde el diseño hasta la operación.

Útil para: grandes empresas, firmas reguladas (banca, seguros), desarrolladores de software, empresas con DevOps.

Cotizar en Wha​​tsapp

3. ¿Qué tipo de Pentesting le conviene a tu empresa?

EmpresaTamañoActividadRecomendación
Startup tecnológicaPequeñaAplicación web o móvilCaja Negra
Firma de abogados o consultoríaMedianaManejo de información sensibleCaja Gris
Empresa con sistemas heredadosMediana o grandeInfraestructura críticaCaja Gris o Caja Blanca
Banco, aseguradora, fintechGrandeServicios reguladosCaja Blanca (o combinada)
E-commercePequeña a medianaVenta en líneaCaja Negra + caja gris básica
Desarrollador de softwareMediana o grandeSoftware como servicio (SaaS)Caja Blanca
Iniciar sesión dejar un comentario