Scans de vulnerabilidades (online)
-
Qualys SSL Labs
Revisa si tu sitio web tiene configuraciones inseguras o mal protegidas. -
UpGuard Web Scan
Evalúa si tu empresa tiene datos expuestos públicamente, configuraciones débiles o filtraciones en la nube. -
Mozilla Observatory
Analiza la seguridad general de tu sitio web, con recomendaciones claras.
-
Qualys SSL Labs
Chequeo de filtraciones de datos
-
Have I Been Pwned
Verifica si correos de tu empresa han sido parte de filtraciones de datos (¡muy útil para detectar problemas con contraseñas!).
-
Have I Been Pwned
Simuladores de phishing
-
Gophish (requiere instalación)
Te permite hacer pruebas internas para ver si tus empleados caen en correos falsos. Ideal si tienes un área de TI que te apoye. -
Canary Tokens
Crea “cebos” para detectar accesos no autorizados a correos, archivos o sistemas.
-
Gophish (requiere instalación)
Evaluadores de ciberseguridad general
-
CIS Controls Self-Assessment Tool (CSAT)
Herramienta gratuita que permite autoevaluar qué tan protegida está tu empresa con base en estándares internacionales. -
SecurityScorecard Free Account
Ofrece un puntaje de ciberseguridad basado en tu dominio (correo/sitio web), muy útil para saber cómo te ve el mundo externo.
-
CIS Controls Self-Assessment Tool (CSAT)
Recursos en México
-
CSIRT Nacional (Gobierno de México)
Publica alertas y recursos útiles para empresas. Aunque no tiene herramientas automáticas, puedes reportar incidentes o recibir asesoría básica.
-
CSIRT Nacional (Gobierno de México)
Contacta Con Innobit
Si quieres saber más sobre lo expuesta que está tu empresa a los ataques contacta ya con Innobit para que te informemos sobre nuestro servicio de Análisis de Vulnerabilidades.